miércoles, 31 de agosto de 2011

Haciendo el Cielorraso

El cielorraso merece un capitulo aparte por lo complicado del proceso. El techo de chapa se encuentra fijado con tornillos a tirantes metalicos de 12 centimetros de perfil (4 1/2 pulgadas). La caida del techo de chapa en su parte mas baja, toca la pared a 2,3 metros; por lo tanto si se ejecutara un cielorraso plano, quedaria excesivamente bajo. Debido a ello, se dicidio hacer un cielorraso que copiara la pendiente del techo de chapa y este pegado al mismo, separado por escasos 10 centimetros. Se colocaron vigas de madera para formar la estructura de soporte, fijadas a los perfiles metalicos con tornillos.

Los materiales que podrian utilizarse son el machimbre o las placas de yeso-carton. Por la rapidez y terminacion, se opto por placas de yeso-carton de marca Knauf de 9.5 mm de espesor, utilizando como aisltante, membrana de polietileno de 5 mm de espesor marca Isolant.
Una vez colocadas las vigas, se colocaron "clavaderas" transversalmente a las mismas, fijadas con clavadora neumatica y atadas con alambre negro a las vigas, lo que creo una estructura liviana pero a su vez rigida, preparada para atornillar a las mismas, las placas de yeso.
Aclaracion: no se utilizo la clasica estructura de perfiles metalicos para placas de yeso porque los perfiles no se adaptaban a los cortes en angulo y recortes que se debieron hacer en algunas paredes que no estaban en escuadra.
Una vez terminada la estructura se fueron colocando en orden, la membrana, fijada con engrampadora neumatica a la estructura de madera, y sobre esta las placas de yeso atornilladas con atornilladora electrica a la estructura mediante tornillos tipo fix autoroscantes.
Una vez colocadas y atornilladas las placas, se fijaron las cuntas con cantoneras donde correspondia, tapajuntas y masilla en dos manos. Para la terminacion de pinto con fijador y dos manos de latex de calidad.

1 comentario:

  1. Se debe armar suspendido del techo. Dilata y marca las juntas del emplacado

    ResponderEliminar